LEBU,Región del Bio-Bío.
Es la capital de la provincia de Arauco, a
Tiene 562,9 km², representa un 1,52% de la superficie regional y un 0,07% de la superficie nacional. Se ubica entre los paralelos 37º 36' de latitud Sur y 73º 40' de longitud Oeste. Limita al norte con la comuna de Arauco, Los Alamos y Curanilahue, al oeste con el mar Chileno.
Desde antes del terremoto, más del 28% de la población se encontraba bajo el umbral de la pobreza, sumado a 16% que corresponden a indigentes.
Su principal actividad económica es la pesca artesanal y sus derivados.
Tras el terremoto ocurrido el 27 de febrero, cuyo epicentro se ubicó a
Haz click en los links para ver vídeos que comparan la situación pre y post-terremoto, y además, un sismólogo analiza muy brevemente lo sucedido con las Placas subterráneas:
Antes:
http://www.youtube.com/watch?v=NC-ecCOX2ws&feature=related
Después:
http://www.24horas.cl/videos.aspx?id=65069&tipo=27
Sismólogo:
http://www.youtube.com/watch?v=1zwbde3MzO0&feature=fvsr
Además, aquí encontrarás 2 noticias sobre cómo ha ido avanzando esta localidad:
BUZOS MARISCADORES DE
Fecha: 27 de Mayo de 2010
Funcionarios del fosis presentaron programa de emergencia de apoyo a los trabajadores del mar que fueron afectados por el terremoto.
En la sala de reuniones de
Este programa consiste en financiar un plan emprendimiento por un monto de $200.000 pesos para cada pescador, esta iniciativa consta de dos líneas de financiamiento, la primera es que los trabajadores continúen con la actividad que venían haciendo y la segunda tiene que ver con que los trabajadores del mar puedan emigrar a otra actividad, que opten a la reconversión.
Los requisitos para optar a este beneficio son: tener R.P.A. de pescador artesanal, 11.734 puntos o menos en la ficha de protección social y haber sido afectados por el terremoto del pasado 27 de febrero.
Las fichas de postulación se comenzarán a entregar en el mes de junio a los dirigentes de las distintas agrupaciones existentes en la costa de Lebu, quienes realizarán el tramite de inscripción con sus asociados, luego estas fichas serán recepcionadas por
Noticia 2:
Donados por SalmónChile:Pescadores artesanales de Lebu vuelven al mar con nuevo equipamiento
Tras unirse a la iniciativa "Desafío Levantemos Chile" la empresa regaló botes y motores para ayudar a los pescadores artesanales del sector de Lebu, que perdieron su fuente de trabajo luego del tsunami que azotó sus costas.
SANTIAGO, marzo 24.-
Además asistieron el Gerente General de SalmónChile, Carlos Odebret y
La donación de SalmónChile consistió en 15 botes con capacidad para 2.500 kilos y 13 motores que pretenden facilitar el trabajo de los pescadores de las caletas destruidas. El total de la entrega, que fue transportada desde Puerto Montt, está avaluada en 100 millones de pesos. Carlos Odebret, manifestó que "Necesitamos con urgencia reactivar la actividad productiva de la zona costera de
Al respecto Leonel Lucero, representante de
Además de ser un gran impulso para los pescadores artesanales, los organizadores de "Desafío Levantemos Chile" se mostraron muy orgullosos del gesto de SalmónChile por su gran donativo. Felipe Cubillos manifestó su agradecimiento "La verdad es que estamos muy contentos porque sabemos que es un tremendo esfuerzo, que todos ustedes saben que no lo han pasado bien en el últimos años, así que aquí están dando hasta que duela".